PERIODO III



HERRAMIENTA MULTIMEDIA-VYOND

VYOND:

¿Que es vyond ?

Vyond es una plataforma de creación de vídeos animada basada en la nube, propiedad de GoAnimate, Inc. Está diseñada para permitir a los empresarios sin antecedentes en animación crear rápida y fácilmente vídeos animados. Estos vídeos se pueden crear en varios estilos, incluida la animación 2D , la animación en la pizarra  (también conocida como la grabación de vídeos o la escritura) y la infografía de vídeo .


Vyond proporciona a sus usuarios una biblioteca que contiene decenas de miles de activos pre analizados, que se pueden controlar a través de una simple interfaz de arrastrar y soltar. Los tipos de activos incluyen caracteres, acciones, plantillas, accesorios, cuadros de texto, pistas de música y efectos de sonido. Los usuarios también pueden cargar sus propios recursos, como archivos de audio, imágenes o vídeo.


También hay una herramienta de composición de arrastrar y soltar, que los usuarios pueden emplear para crear imágenes y zooms.


IMAGEN 36: vyond
FUENTE: la web 


Historia de GO! animate:

Goanimate fue fundada en 2007 por Alvi Hung se originó en el deseo de Hung para crear una historia animada para su esposa que evoluciona a una animada producción de vídeo herramienta .goanimate es miembro fundador de YouTube programa de socio herramienta de creación, puesta en marcha en 2009. En septiembre 2013 goanimate relanzo con una imagen, nuevas funciones y la eliminación de gobucks y gopoints.

Características principales:
1. Sincronización de labios
2. Animación de objetos
3. Animación de personajes
4. Personalización de marca 


                                                               IMAGEN 37: vyond 

FUENTE: la web

Sincronización de labios:

También llamado lipsync, es una opción que hace que el personaje realice movimiento de  boca sincronizado con el audio de tu voz. Lo único que tienes que hacer es indicarle a la plataforma si el audio que agregaste es para el personaje o es música.  Y en automático el personaje comenzará a mover la boca.

La animación de los objetos:

El mover objetos, hacerlos aparecer o desaparecer es una de las funciones que uno esperaría en cualquier plataforma de animación. Y con Vyond puedes realizar movimientos de los elementos que están dentro de la escena.  Tanto de los personajes como de los objetos. Normalmente utilizas esta funcionalidad cuando requieres apoyo visual mientras vas explicando un concepto o un tema. A medida que vas hablando van apareciendo o desapareciendo los objetos.    Vyond tiene una biblioteca muy amplia de elementos que puedes agregar a tu escena.

Animación de los personajes:

Varios de los personajes prediseñados ya tienen un cierto movimiento incluido y en ocasiones deberás agregar un movimiento adicional para que se mueva de una manera más natural.   Por ejemplo un personaje que camina, sólo moverá las piernas en el mismo lugar, pero si le agregas un movimiento de desplazamiento horizontal, caminará a lo largo de la escena.
La animación de un personaje se realiza a través de acciones que puedes elegir.  Y puedes encontrar acciones de emociones, comiendo, posiciones, deportes, compras, etc.  Dependiendo el tema que vayas a tocar puedes elegir entre una gran variedad de acciones.
Y no sólo eso también puedes cambiar la expresión facial,  puedes elegir una acción corriendo y cambiar la expresión a feliz, triste, riendo etc.

Templates en Vyond:
Cuando inicias un vídeo puedes elegir entre diferentes estilos, contemporáneo,  casual o pizarrón blanco. La diferencia entre ellos es el estilo de imágenes a utilizar en tu vídeo.  Y deberás decidir si inicias creando tu vídeo con una plantilla pre-diseñada o bien una en blanco. Encontrarás plantillas o templates para crear vídeos de gráficos, conceptuales, educativos, financieros, etc.   Si no quieres perder mucho tiempo puedes utilizar alguna de estas.
Personajes animados personalizados:
Hay personajes prediseñados para la salud, deportivos, viajeros, etc.  Pero si necesitas crear un personaje con ciertas características, puedes crearlo.  Hay una opción en donde eliges el tipo de personaje que necesitas, mujer, hombre, niño, niña. Y le puedes agregar los rasgos característicos como ojos, boca, nariz, etc. Para después elegir la vestimenta, calzado y accesorios de tu personaje.
IMAGEN 38: ventana vyond

FUENTE: la web

 Pasos para poder utilizar vyond:


 VÍDEO 5: tutorial de vyond


FUENTE: youtube

Diferencias entre Vyond y Videoscribe:

GoAnimate: Comprende el valor de el vídeo pero la naturaleza costosa y lenta de la creacion de contenido de alta calidad fue suficiente para desanimar a la mayoría de personas. Se inspiro para crear una herramienta rápida, simple y rentable para producir vídeos creativos, de alta calidad y profesionales.

GoAnimate Otorga a todos, desde empresas hasta educadores,las herramientas en la nube necesaria para crear vídeos animados personalizados desde cero. Con miles de personajes, efectos y herramientas de arrastrar y soltar que se ofrecen, publicar vídeos nunca había sido tan fácil.

IMAGEN 39: Goanimate
Resultado de imagen para go animate
FUENTE: la web


Diferencia entre fotograma y activos pre-animados:

  • Los fotogramas dan una representación gráfica de todo terreno en manera muy actualizada mientras que los activos pre-animados no pueden.
  • Los fotogramas logran una amplia gama  de aplicaciones en la materia  de evaluaciones de todos los cambios temporales, los activos pre-animados no tienen esta capacidad.
  • Los fotogramas  requieren que la persona a utilizarlo  de verdad tenga un amplio conocimiento y experiencia para poder utilizarlos y lograr un buen un aprovechamiento de ellas, para los activos pre-animados no es necesario esto, ya son fácil de utilizar. 



INFOGRAFIAS:

Una infografía es una representación gráfica que respalda una información y permite traducirla en algo que todo el mundo puede entender a simple vista. Es una herramienta de comunicación increíblemente útil, ya que al tener un formato visual, es procesada por el ojo humano mucho más rápido. 

IMAGEN 40: infografia 
Resultado de imagen para infografias
FUENTE: la web

Además, somos un 80% más propensos a recordar una representación gráfica que una textual u oral, ¡y también tenemos mejor predisposición para creérnosla! Vamos, que las infografías, bien pensadas y ejecutadas, pueden elevar nuestro mensaje y conectar mejor con nuestro público objetivo.

¿Para qué sirve una infografía?

Una infografía nos puede servir para mejorar nuestra estrategia de marketing de contenidos porque tiene ventajas significativas frente a otros formatos. Bien construida, simplifica la información que queremos comunicar y hace más asequible los temas que a priori pueden resultar complejos de entender. Es un recurso que es fácil de compartir a través de redes sociales, correo, etc., por lo que se presta a la viralización.

Hoy en día, que todos sufrimos por un exceso de información -¡recibimos 5 veces más información que hace 30 años!- es realmente interesante tener a mano un recurso que favorece la retención del contenido. 

Además, la infografía, desarrollada en consonancia con nuestra marca o con lo que queremos transmitir, nos permite aportar valor a nuestro universo visual de marca o nuestra identidad.

IMAGEN 41: infografia
Imagen relacionada
FUENTE: la web

¿Cómo podemos clasificar las infografías?

Las infografías se pueden catalogar según varios criterios. Podemos organizarlas, por ejemplo, según su intención. Encontramos dentro de esta clasificación las infografías comerciales, que ponen de manifiesto las propiedades de un producto o servicio y las necesidades que cubre para su promoción; las infografías storytelling, que cuentan historias con el propósito de suscitar emociones y crear vínculos; las infografías educativas, centradas en acercar al usuario la información de la manera más asequible para su comprensión, etc. Dentro de esta clasificación, podemos encontrar infografías que tienen más de un propósito, por lo que exiten infinidad de tipos.

A nosotros particularmente nos gusta clasificar las infografías en tres grandes grupos basándonos en su formato:

  • Infografías estáticas. Son composiciones gráficas cuyos elementos se presentan fijos y contienen desde un principio toda la información que se desea incluir.
  • Infografías dinámicas. Son las presentadas en formato de video o gif.
  • Infografías interactivas. Todas aquellas que nos permiten interactuar con el contenido que se muestra.
FUENTE: https://www.40defiebre.com/que-es/infografia
Ventajas de utilizar infografias:
1. Su elaboración es sencilla
En principio no es necesario ser un gran dibujante para realizar una infografía efectiva, directa, que llame la atención y que transmita el concepto deseado. Basta con un poco de sentido común a la hora de utilizar los colores. Aunque cierto buen gusto y sentido de la composición no vienen mal. Son los que te dirán si tu infografía es farragosa o atractiva, clara o confusa. Pero ya hablaremos un poco más adelante de cómo realizar buenas infografías siendo un principiante.
2. Generan tráfico hacia tu web
Estamos acostumbrados a buscar contenido escrito en Google, pero el buscador de imágenes se está convirtiendo en una herramienta cada vez más utilizada. En este sentido, una infografía que conteste con exactitud a las búsquedas realizadas, generará tráfico hacia tu web. La información basada en texto más imágenes da una idea  aproximada del contenido de un artículo. Si la impresión causada por la infografía es buena, el usuario leerá el artículo. Si el artículo es bueno, habrás recorrido buena parte del camino que conduce al engagement. Es decir, habrás convertido a un usuario cualquiera en un cliente de tu marca y en un embajador de la misma.
3. Están de moda
En esta ocasión la moda entra en juego como una de las ventajas de las infografías. El de infografía es un concepto al que los usuarios asocian conocimiento y liderazgo. Y no es así sin motivo. Para realizar una infografía útil es necesario que haya un contenido detrás que la soporte. Es más fácil vender humo con palabras que con imágenes.

Solo cuatro palabras y siete imágenes muy sencillas. El texto habla de sanidad para todos y las imágenes definen en qué consiste esa sanidad. Mucho más efectivo que un largo texto. Aunque el texto debe estar ahí. La función de la infografía, que en este caso se cumple a la perfección, es la de atraer al lector hacia el contenido. El contenido será el que lleve al usuario a realizar la acción que persigas.

4. Transmite conceptos en un golpe de vista

Nos remitimos de nuevo a la imagen anterior ¿verdad que el concepto es simple y que te interesa? Pues esta es una de las mayores ventajas de las infografías. En una internet llena de información y de cazadores de clientes, captar la atención del usuario es lo más difícil. Y en esto es donde una infografía bien equilibrada puede serte de gran utilidad.
IMAGEN 42: tipos de infografias
Resultado de imagen para tipos de infografias
FUENTE:  la web 

10 herramientas para crear infografías online:

1. Piktochart: Se trata de una herramienta gratuita que provee más de 500 plantillas que puedes editar para crear presentaciones, posters e infografías. La plataforma permite añadir todo tipo de líneas, íconos, texto e imágenes para adaptar estas plantillas a tu gusto y luego descargar o compartir fácilmente la imagen resultante.
2. Wordle: Las nubes de palabras (“world clouds”) constituyen un excelente recurso visual para explicar conceptos y marcar la importancia de diferentes palabras clave. Esta herramienta te permite crearlos fácilmente y luego añadirlos a tu infografía.
3. Google Charts: Si lo que quieres es crear una simple gráfica o tabla, Google Charts te permite hacerlo de forma simple e interactiva.
4. Infogram: Este sitio fácil e intuitivo es excelente para crear infografías atractivas sin saber nada de diseño gráfico. La herramienta permite crear gráficos, mapas y tablas de forma sencilla pero con apariencia profesional. La versión gratuita de esta plataforma permite crear hasta 10 infografías.
5. ChartsBin: ¿Quieres añadir un mapa interactivo a tu infografía? No dudes en emplear Chartsbin que te permite crear el mapa sin necesidad de saber diseñar o programar.
6. SlideModel: Se trata de una página donde puedes personalizar y descargar más de 10.000 plantillas para PowerPoint, de manera de crear presentaciones, infografías y reportes que se destaquen del resto. La plataforma brinda la posibilidad de organizar los elementos y cambiar la apariencia de la plantilla de forma sencilla e intuitiva.
7. Canva: ¿Quieres armar una imagen de forma sencilla sin tener que emplear Photoshop o Illustrator? Canva es una excelente plataforma para principiantes que permite crear todo tipo de contenido visual sin necesidad de tener conocimientos de diseño gráfico. Elige entre distintos temas, tipografías e imágenes (o sube las tuyas) para generar una infografía en pocos minutos.
8. Easel.ly: Con casi un millón de usuarios alrededor del mundo, esta herramienta gratuita brinda la posibilidad de generar infografías a través de plantillas editables. Una vez finalizada la imagen, puedes emplear el botón “Presentar” para mostrar el contenido en pantalla completa desde el navegador.
9. Visme: Gratuita y fácil de usar, Visme ofrece una plataforma útil para crear infografías y presentaciones. Su versión paga ofrece aún más opciones.
10. Venngage: Se trata de una herramienta gratuita que permite seleccionar plantillas para generar todo tipo de imágenes, desde infogafías hasta posteos para redes sociales. Solo tienes que elegir una plantilla, incorporar los datos y personalizar el diseño.

IMAGEN 43: como hacer una infografia
FUENTE: la web 




No hay comentarios:

Publicar un comentario